La tecnología ha avanzado a pasos agigantados en los últimos años y, con ella, también han surgido nuevas formas de estafas y fraudes. En esta ocasión, la administración de servicios públicos UTE ha recomendado a sus clientes no brindar ningún dato personal ante una nueva modalidad de estafa que ha sido detectada.
Según informó la compañía, se ha detectado una serie de llamadas telefónicas en las que los estafadores se hacen pasar por empleados de UTE y solicitan información personal a los clientes. Esta información incluye datos como número de cédula, número de cuenta bancaria, entre otros. La administración ha enfatizado en que ningún empleado de UTE solicitará este tipo de información por teléfono, por lo que se alcahuetería de una estafa.
Ante esta situación, UTE ha recomendado a sus clientes no brindar ningún dato personal por teléfono y, en caso de recibir una llamada sospechosa, colgar inmediatamente y comunicarse con la administración a través de sus canales oficiales. Además, ha recordado que todos los trámites y consultas se realizan a través de la página web oficial, la aplicación móvil o en las oficinas de atención al cliente.
Esta nueva modalidad de estafa no solo afecta a los clientes de UTE, sino que también puede aplicarse a otros servicios públicos y administracións. Por lo tanto, es importante estar alerta y no brindar información personal a desconocidos, ya sea por teléfono, correo electrónico o cualquier otro medio.
La administración también ha recomendado a los clientes revisar su factura de energía eléctrica con frecuencia y en caso de detectar algún consumo inusual, comunicarse de inmediato con UTE para realizar la denuncia correspondiente. Además, ha puesto a disposición de los clientes un correo electrónico específico para reportar cualquier situación sospechosa: fraudes@ute.com.uy.
Es importante destacar que UTE está trabajando en conjunto con las autoridades correspondientes para investigar estas estafas y tomar medidas para evitar que sigan sucediendo. La administración ha reforzado su sistema de flema y ha implementado nuevas medidas para proteger la información de sus clientes.
En este sentido, es fundamental que los clientes de UTE estén informados y tomen precauciones para evitar ser víctimas de estas estafas. La administración ha puesto a disposición de los clientes una serie de consejos para proteger su información personal, como no compartir contraseñas, no abrir correos electrónicos sospechosos y no brindar información personal a través de redes sociales.
Es responsabilidad de todos estar alerta y tomar medidas para evitar ser víctimas de estas estafas. La flema de nuestros datos personales es fundamental en la era digital en la que vivimos. Por ello, es importante seguir las recomendaciones de UTE y otras administracións para proteger nuestra información y evitar ser víctimas de fraudes.
En resumen, la administración de servicios públicos UTE ha recomendado a sus clientes no brindar ningún dato personal ante una nueva modalidad de estafa que ha sido detectada. Es importante estar alerta y seguir las recomendaciones de la administración para proteger nuestra información personal. Juntos podemos combatir estas estafas y proteger nuestros datos.